![]() |
Descripción:
Oxitetraciclina 30%, amplio espectro y larga acción antibiótica, niveles terapeúticos hasta 7 días en bovinos y hasta 9 días en cerdos.
Indicada para tratar enfermedades causadas por organismos sensibles a la oxitetraciclina (bacterias Gram- y Gram+).
Bovinos: anaplasmosis, pietín, enteritis bacterianas, onfaloflebitis, poliartritis, leptospirosis, listerosis, metritis, pasteurellosis, queratoconjuntivitis.
Cerdos: neumonías, leptospirosis, síndrome de metritis-mastitis-agalactia (MMA).
Beneficios:
Es más poderoso, ya que contiene 50% más de oxitetraciclina por ml que las formulaciones de LA comunes.
Rápida acción: la formulación le permite una rápida absorción, niveles de 3 mcg de oxitetraciclina por ml en plasma en menos de una hora de administrada.
Reduce el estrés por implicar menos movimientos.
Dosis:
Dos opciones de tratamiento según el grado de infección.
Para infecciones de severas a moderadas: 1 ml/10 kg de peso (30 mg/kg).
Para infecciones de moderadas a leves: 1 ml/15 kg de peso.
Método de aplicación: Inyectable.
Restricciones de uso:
No administrar a vacas lecheras en producción.
Período pre-faena vacunos: 35 días después del último tratamiento.
Cerdos 28 días.
Dosis reducida: período pre-faena vacunos/cerdos 28 días.
Almacenamiento:
Temperatura entre 4°C y 20°C. Proteger de la luz.
Presentación: Frasco de 250 ml.
![]() |
Composición:
Lincomicina, 300 mg (como clorhidrato); excip. c.s.p. 1 ml.
Indicaciones:
Bovinos: Mastitis agudas causadas por Staphylococcus spp. o Streptococcus spp. Porcinos: Neumonías (Mycoplasma spp.). Artritis (Mycoplasma spp., Staphylococcusspp., Streptococcus spp. y Erysipelothrix spp.). Disentería porcina (Serpulina hyodysenteriae).
Dosificación y administración:
Bovinos: 1 a 2 ml / 60 kpv, por vía intramuscular, durante 2 días. Según la gravedad y de acuerdo al criterio del Veterinario, la dosis se puede repetir cada 12 ó 24 hs.
Como apoyo por vía IM al tratamiento de mastitis agudas con ROMAGEL: se aplica la dosis indicada simultáneamente con la primera y segunda aplicación de ROMAGEL.
Porcinos: 1 ml / 30 kpv, por vía intramuscular. Repetir cada 24 hs. durante 3 a 7 días.
Contraindicaciones, precauciones y advertencias:
NO USAR EN CABALLOS, CONEJOS Y DEMÁS ROEDORES. Período de descarte de la leche de vacunos tratados: 48 horas después de la última aplicación. Período de retiro en animales para carne: 14 días después de la última aplicación. Consultar prospecto.
Presentación:
Frasco ampolla por 100 ml.
![]() |
Descripción: Antibiótico Bactericida de amplio espectro sin retiro en carne o leche.
Fórmula:
Cada ml contiene:
Ceftiofur (como clorhidrato) ....................... 50 mg.
Agentes de formulación, c.s.p. ..................... 1 ml.
Características:
• Posee actividad in vitro e in vivo en tres de las principales bacterias patógenas asociadas con el complejo respiratorio bovino (CRB) (neumonía, fiebre del embarque).
• Posee actividad in vitro e in vivo en dos de las principales bacterias anaerobias asociadas a la necrobacilosis interdigital aguda (footrot).
• Posee actividad in vitro e in vivo contra los patógenos asociados con la enfermedad respiratoria bacteriana (neumonía bacteriana o pleuroneumonía de los porcinos).
Beneficios:
• Máxima concentración en el sitio de la infección.
• Amplio espectro de actividad
• Alto nivel de seguridad.
Indicaciones:
Bovinos:
• Complejo respiratorio bovino (CRB), fiebre de embarque o neumonía, asociada a Mannheimia (Pasteurella) haemolytica, P. multocida y Histophilus somni (antes Haemophilus somnus).
• Gabarro, necrobacilosis interdigital aguda o footrot debidos a Fusobacterium necrophorum, frecuentemente asociado a Bacteroides melaninogenicus, y Arcanobacterium (Actinomyces) pyogenes, entre otros.
• Metritis asociadas a A. pyogenes, F. necrophorum y Escherichia coli.
Porcinos:
• Neumonía bacteriana o pleuroneumonía asociada a Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida y Streptococcus suis tipo 2.
Dosis y Administración:
• Intramuscular (IM) o Subcutánea (SC)
• Bovinos: 1,0 a 2,2 mL de suspensión estéril por cada 22-50 kg de peso por inyección intramuscular o subcutánea.
• Esta dosificación equivale a 1,0 - 2,2 mg de ceftiofur por kilo de peso corporal.
• Porcinos: 0,6 a 1 ml por cada 10-17 kg de peso, por inyección intramuscular, lo que equivale a 3,0 - 5,0 mg de ceftiofur por kilo de peso corporal.
• En todos los casos el tratamiento debe repetirse cada 24 horas por tres días, totalizando tres aplicaciones. La duración del tratamiento puede prolongarse de acuerdo al criterio del Veterinario.
Precauciones:
• No requiere período de retiro de la leche ni de espera previa a la faena de animales para carne.
• Agítese bien antes de usar.
Presentaciones:
• Frascos con 90 ml.
![]() |
Descripción: Ectoparasiticida Pour On de larga acción a base de fipronil. Más control, menos manejo. Tratamiento y control de la mosca de los cuernos, garrapata, ura, piojos masticadores, chupadores y bicheras. Spray Larvicida, Cicatrizante, Antimicrobiano para Bovinos, Ovinos y Caprinos.
Fórmula:
Cada 1 ml contiene:
Fipronil ................................... 10 mg.
Excipiente, c.b.p. ....................... 1 ml.
Características:
• Acción mosquicida prolongada hasta por 35 días después del tratamiento
• Mayor intervalo entre aplicaciones
• Amplio espectro y control de población parasitaria por su efecto larvicida y adulticida
• Producto resistente a la lluvia (no hidrosoluble)
• Principio activo (fipronil) con control de cepas resistentes a otros productos
Beneficios: Alta eficacia contra cepas resistentes a piretroides y fosforados de mosca de los cuernos y garrapata. Facilidad de aplicación. Más control por más tiempo. Menos estrés por menos movimientos y baños. Más ganancia de peso. Seguridad para el animal y para la persona que lo aplica.
• Economía de manejo y mano de obra
• Menos estrés y mayor ganancia diaria de peso para los animales tratados
• Mejor relación costo-beneficio
• Limpieza de praderas
• Interrumpe el ciclo del parasito en cualquier fase
• Solución definitiva a problemas causados por ectoparásitos en áreas de fracaso con otros productos
Dosificación: 1 ml cada 10 kg de peso.
• La dosis recomendada es de 1 ml por cada 10 Kg de peso vivo, correspondiente a 1 mg de fipronil por Kg.
• Aplicar ECTOLINE® POUR-ON tópicamente a lo largo del lomo en la línea que va desde la cruz hasta la base de la cola
• Para resultados óptimos ECTOLINE® POUR-ON debe aplicarse a todos los animales del hato dentro de un programa planificado de control de parásitos externos
• El intervalo de tratamiento puede ser de al menos 2 meses pero dependerá de la severidad de la infestación, condiciones ambientales y condiciones del rancho
• Consulte a su veterinario o entomólogo local para determinar el momento más adecuado para el tratamiento
Método de Aplicación: Pour-on. Aplicar a lo largo de la línea dorsal en la banda estrecha que se extiende desde la cruz hasta la base de la cola.
• ECTOLINE® POUR-ON es un producto insecticida y/o acaricida desarrollado por Merial cuyo ingrediente activo es el fipronil, un derivado de los fenilpirazoles
• ECTOLINE® POUR-ON por ser un nuevo compuesto no relacionado con los ya existentes controla parásitos externos resistentes a otras moléculas como piretroides, organofosforados y amidinas
• ECTOLINE® POUR-ON por su formulación al ser aplicado en el dorso de los animales se distribuye perfectamente por toda la piel y el pelo por tener afinidad hacia las glándulas sebáceas y sus secreciones e identifica a los animales tratados coloreando de rojo el pelaje por 3 a 5 días
• ECTOLINE® POUR-ON está indicado para el tratamiento y control de los siguientes parásitos externos de los bovinos:
o Garrapatas (Riphicephalus [Boophilus] microplus)
o Mosca del Cuerno (Haematobia irritans)
o Piojos Masticadores (Damalinia bovis)
o Piojos Chupadores (Linognatus vituli)
o Miasis Nodular (Dermatobia hominis)
Presentaciones: Botes con 1 Litro y Garrafas con 5 Litros
Restricciones de Uso: El intervalo entre tratamientos no debe ser menor a los 2 meses. No faenar los animales hasta haber transcurrido 100 días de la última aplicación. No utilizar en vacas de tambo en lactancia ni en vacas y vaquillonas destinadas a la producción lechera durante los 3 últimos meses previos al parto.
• ECTOLINEttv POUR-ON es para uso exclusivo en bovinos de carne. No sacrificar animales cuya carne sea destinada para consumo humano hasta transcurridos 100 días del último tratamiento. No administrar a bovinos cuya leche se destine al consumo humano
• Mantenga el producto almacenado en un lugar fresco, protegido de la luz, lejos de alimentos y medicamentos, y fuera del alcance de los niños
• Evite contaminar cursos de agua como ríos, arroyos, etcétera.
Almacenamiento: Temperatura entre 5°C y 25°C. Proteger de la luz.
![]() |
Descripción: Producto spray, para uso externo (tópico), larvicida, cicatrizante y antimicrobiano indicado para la prevención y control de miasis o gusaneras causadas por larvas de Cochliomyia hominivorax y como ayuda en el control del nuche (tórsalo, ura) causado por larvas de la mosca Dermatobia hominis.
Composición:
Cada 100 ml. corresponden a 128g concentrado
Fipronil 0,32g
Sulfadiazina de plata 0,09g
Aluminio 3,1g
Aceite de soja 11,09g
Diclorometano c.s.p. 100ml
Modo de uso:
• Agitar bien el tubo antes de usar
• Sacar la tapa protectora
• Posicionar el tubo a 10 cm y pulverizar la región afectada por 5 segundos
• En miasis (bichera), limpiar bien la región afectada para que el producto alcance las partes más profundas de la lesión y entre rapidamente en contacto con las larvas
• Aplicar el producto de modo que alcance las partes más profundas de la lesión y cubrir toda la superficie de la miasis (bichera) para permitir una adecuada protección contra la reinfestación
Presentaciones: Suspensión spray para uso externo (tópico) acondicionada en envases de 500 ml. conteniendo 160 g de concentrado y 160 g de propelente
Precauciones generales:
• No usar ni guardar próximo al calor ni a la llama
• No poner el envase en el fuego o incinerador
• Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos
• No usar el envase vacío
• No almacenar próximo a alimentos, bebidas, medicamentos, o productos de higiene
• No fumar, no beber o comer durante la aplicación
• Guardar en ambiente ventilado
• Producto inflamable
• Operar con cuidado, contenido bajo presión
• Lavar las manos despues de utilizar el producto
• No perforar el envase
• No utilizar en animales productores de leche que se destina a consumo humano
Almacenamiento: Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo del calor y la luz solar, entre 0°C y 37°C
<< Atrás |